Page 78 - ANUNCIOS 1592
P. 78
creatividad
Fundación El momEnto dE rEconocEr
JuEgatErapia
Ensalza El valor
dE un aplauso En
su campaña con Ana Venegas este año con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil
motivo dEl día rinde homenaje también a padres, abuelos, personal
intErnacional sanitario e incluso a las mascotas, a todos los que están cerca
dEl cáncEr Asís, Leisa, Amanda y Sergio (al parecer se gustan), Diego, de los niños con cáncer. “Desde el principio Juegaterapia ha
inFantil Julia o Zoe. Todos ellos se merecen un aplauso según Álvaro, tenido campañas de comunicación, pero este es el tercer año
en que el 15 de febrero se convierte en un día especial que
un campeón que acaba de terminar la quimioterapia y sabe
de primera mano lo que es tener cáncer y pasar por este aprovechamos para dar visibilidad al cáncer infantil y a la
tratamiento. Pero la campaña que Juegaterapia ha realizado vez, rendir un homenaje a los pequeños valientes por los que
trabajamos todos los días”, explica anna rubau, directora de
marketing de la fundación. Este año tenían claro el concepto
de la campaña: el aplauso. “El aplauso, de por sí, es un gesto
emotivo que genera una energía muy especial tanto en el que
aplaude como en el que lo recibe. El reto era convertir ese
aplauso en algo muy nuestro. Y para eso tenemos la enorme
suerte de poder contar con Manu Cavanilles [director
creativo] y Julián Zuazo [realizador]. El resultado es una
película maravillosa, llena de magia y autenticidad que no
deja indiferente a nadie”.
Y es que esta fundación ha contado por tercer año
consecutivo con un equipo de más de cincuenta personas
para desarrollar esta iniciativa, que cuenta con presencia en
televisión, mupis en formato vídeo, gráficas para revistas y
una cuña de radio. Entre los profesionales que han
colaborado se encuentran nombres como los de los ya
citados Cavanilles y Zuazo, Marisa Rodríguez (producción), la
productora Sal Gorda, Ángel Álvarez (fotógrafo) o Myriam
Maneiro (arte). “Este equipo”, sigue rubau, “ ha conseguido
que a lo largo de estos años nuestras campañas arrasen en
notoriedad, se viralicen y ganen premios [Juegaterapia ha
sido Mejor Institución en los Premios Nacionales de
Marketing en 2017 y cuentan con premios para sus
campañas en El Chupete de 2017 y 2018] Creemos, de verdad,
que hemos sido capaces de construir una marca con unos
valores sólidos y reconocibles, que nos lleva a que cada día
más personas quieran acompañarnos haciéndose socios y
las empresas quieran vincular sus acciones de RSC a nuestra
fundación”.
‘HasHtag’
Para Julián zuazo, el objetivo de la campaña de este año era
mostrar lo importante que es el mundo del juego para los
niños con cáncer: “El juego les ayuda a superar las largas
sesiones de quimioterapia de la forma más optimista posible.
Intento huir de la comunicación de adultos para sumergirme
en el mundo infantil del juego. Es un mundo en el que los
niños se sienten cómodos y felices, y eso se nota”.
Había un reto más: la organización puso en marcha una
iniciativa mediante la etiqueta #AplausoJuegaterapia,
invitando a todos los internautas a que compartiesen sus
aplausos con un vídeo. “Nuestro reto este año era
superarnos para llegar al máximo de gente posible y
responder a ese aplauso masivo que hemos recibido para los
niños, sus familias y todos los profesionales que están en
contacto diario con ellos”, cuenta marisa rodríguez. La
campaña ha tenido muy buena acogida, y se han enviado
aplausos desde particulares hasta empresas (Iberia, Envialia,
Grupo Santander, Telepizza, etcétera), colegios, hospitales, y
academias de policía o de la Guardia Civil.
78