Page 32 - ANUNCIOS 1592
P. 32
PROFESIÓN
patricia ratia. — La tendencia es que el sector esté cada vez elaboramos hace tiempo una guía legal sobre marketing de
más profesionalizado y, por tanto, también más regulado. influencers y otra sobre niños influencers, en las que
Considero que sí, que debería regularse, igual que lo está explicamos el marco legal y aportamos recomendaciones de
cualquier sector. Además, creo que a largo plazo esto cumplimiento para diferentes escenarios y para los
favorece también a la industria, evitando así que se pierda la diferentes actores involucrados. Además, Autocontrol y la
credibilidad y se genere desconfianza. Los seguidores de los
influencers saben que ellos trabajan con marcas. Si la marca
es afín al influencer y el contenido está bien integrado, no
supondrá ningún pero para los seguidores, sino que sentirán Paula Ortiz (IAB): “Algunos
que tienen una relación más transparente. [‘influencers’] identifican las
Jorge peidró. — La normativa en España dice que si haces colaboraciones con marcas como
comunicaciones comerciales por vía electrónica debes contenido publicitario, y lo hacen
identificarla claramente y decir en nombre de quién la haces. de muy diversas formas, con más
Antes o después tendremos que tener un código de buenas o menos claridad, pero no todos lo
prácticas similar al del Reino Unido o Estados Unidos, que hacen”.
Paula Ortiz (IAB Spain). deberemos cumplir todos. Entiendo que Autocontrol prepara
un código de conducta para las marcas, pero los
instagrammers no estarán obligados a cumplirlo.
Creo que es necesario que se identifiquen aquellos Asociación Española de Anunciantes han publicado un
código de conducta para el uso de influencers en la publicidad
en el que se dan pautas de cumplimiento para la
identificación de la publicidad.
ismael el-Qudsi (socialpubli):
“si el contenido que publican palabRa de ‘influenceR’
los ‘influencers’ es bueno, a sus Tornando la mirada hacia el polo opuesto de la pantalla,
seguidores no les importa que se Anuncios ha recabado la opinión de tres influencers. Uno de
trate de publicidad”. ellos es antonio Villalba (@TonyDonald), que afirma que “es
natural que de la mano de las agencias y las marcas se quiera
dar la mayor integración posible a las acciones publicitarias y
no quieran ver comprometida la credibilidad de la campaña
contenidos pagados frente a los que no lo son en cualquier por un etiquetado que deje claro que el contenido es
formato, pero esto redundará en restarle credibilidad y esponsorizado”.
Raquel Fiz (@Fizpireta). autenticidad a muchos de estos influencers. El proceso de Asimismo, indica que “hasta cierto punto,y siempre que no
implantación será lento, y va a ser fundamental en todo esto se vea comprometido un tercer uso de los datos obtenidos
el papel que jueguen las agencias de representación e cuidando la LOPD (etiqueta a un amigo, regístrate en esta
intermediarias a la hora de aportar credibilidad y sensatez al web, etcétera), creo que la publicidad compartida por los
sector. En cualquier caso, no podemos olvidar que los creadores de contenido debería ser etiquetada como tal en la
influencers son marcas por sí mismas, crean comunidades publicación sólo si los propios creadores lo consideran
afines, son independientes y generadoras de opinión, y como necesario. ¿Qué ocurre si decido compartir con mis
cualquier otro ámbito, requiere su tiempo para la seguidores alguna marca/experiencia/producto que me
profesionalización. gusta y no es un contenido esponsorizado? ¿Cambia el
ana moreno. — Se está trabajando en un código de conducta hecho de que se me esté retribuyendo económicamente por
desde Autocontrol. Sin embargo, todavía no se conoce a día ello? También hay que tener en cuenta de qué tipo de
de hoy ninguna sanción impuesta a ningún influencer por contenido se hace publicidad. En mi opinión, en sectores
este motivo. En otros países como en Estados Unidos, la como los de las apuestas de azar o deportivas, suscripciones,
regulación va un paso por delante en esta materia y a los bebidas alcohólicas, etcétera, sí que debería ser obligatorio”.
influencers se les exige indicar de manera rigurosa y Por su parte, raquel fiz (@Fizpireta), opina que “partiendo de
explícita si una publicación está pactada a través de un la base de que el 99,2% de los ‘influencers’ creen en lo que
acuerdo comercial con una determinada marca. comparten y defienden que no recomendarían nada que no
Telmo Trenado (@telmotrenado). paula ortiz. — A la actividad publicitaria con influencers le fuera de su agrado [I Estudio Global de Microinfluencers de
son de aplicación multitud de normas, por lo que está Socialpubli.com], a priori no sería necesaria la
regulada, aunque no de forma específica. En IAB Spain estandarización de la identificación de los contenidos
publicitarios que publican. Lo que importa es que,
patrocinado o no, sea un contenido de calidad y llegue a la
Respuesta bRitánica comunidad a la que está destinado. De todos modos, el hecho
de revelar la relación con la marca demuestra la madurez a la
que está llegando el marketing de ‘influencers’ y ayuda a la
Una guía de influencers para dejar claro que los anuncios son anuncios. Este es el concepto que hora de profesionalizar el papel del ‘influencer’ y tomarlo
recoge en su portada la Influencer’s Guide recientemente presentada por la Advertising Standards como la herramienta real que es a la hora de incluirla en
Authority (ASA) y el Committee of Advertising Practice (CAP). A continuación se resumen planes estratégicos”.
brevemente algunas de las claves de esta iniciativa: Por último, telmo trenado (@telmotrenado) considera que, a
-La guía contempla como publicidad tanto las iniciativas que llevan asociado el pago por la compra de pesar de que los anuncios son reconocibles por sí mismos, es
un espacio publicitario como aquellas publicaciones realizadas en medios propios en las que se necesaria una profesionalización del sector que
anuncie un producto o servicio. inexorablemente pasaría por la regularización: ”La gente,
-“La publicidad debe de ser identificada como tal”. En este sentido, los consumidores deben de ser cuando ve un anuncio, ya sabe que es un anuncio, no hace
capaces de reconocer que se trata de un anuncio sin necesidad de hacer clic sobre el mismo o falta que nadie nos lo diga. Con el ‘influencer marketing’
interactuar con él. ocurre algo parecido, pero el problema surge cuando hay
-Entre las etiquetas propuestas para identificar el contenido publicitario, figuran algunas como ad, publicidad encubierta. Si legalmente es necesario añadir un
advert, advertising, advertisement, etcétera. ‘hashtag’ como bien puede ser ‘#ad’ para advertir a la
-¿Qué ocurre si alguien reclama ante la ASA por una cuestión relacionada con una campaña con un audiencia, no creo que tenga que ser un problema para los
influencer? Cada queja que recibe este organismo se evalúa según su código publicitario. Muchas creadores. El objetivo es profesionalizar el sector, por lo que
reclamaciones no plantean ningún problema, por lo que se archivan, pero puede ser que se realice regularizarlo con las medidas convenientes para evitar
una investigación más profunda si se considera que existe alguna violación de la normativa. problemas podría ser una solución”.
32