Page 36 - ANUNCIOS 1506
P. 36

entrevista

                                                                              A. - ¿Qué comportamientos definen a un consumidor
                                                                              rebelde?
                                                                              B. B. - Medidas de ahorro en el hogar, cambios de
                                                                              supermercados, personas que han tenido que volver al hogar
                                                                              paterno, compra de marcas blancas... también detectamos
                                                                              que es un consumidor que ha cambiado su mentalidad, es
                                                                              más crítico con la sociedad de consumo y piensa que
                                                                              debemos vivir de otro modo, aprovechar las cosas (sobras de
                                                                              restaurante, ropa, etcétera),busca consumos alternativos,
                                                                              comparas colectivas... todo eso tiene mucho que ver con el
                                                                              empobrecimiento, pero también con una manera de pensar y
                                                                              con ser más respetuosos con todo.
                                                                              A. - ¿El hecho de ser una encuesta digital puede suponer un
                                                                              sesgo a favor del reconocimiento de empresas nativas?
                                                                              B. B. - Podría ser. Pero todas las encuestas tienen un sesgo
                                                                              dependiendo de la metodología. No había pensado si eso
                                                                              puede incidir en la valoración del tipo de empresas... pero el
                                                                              problema no sería distinto. Si comparamos con el fenómeno
                                                                              Podemos, en digital se vio antes porque la sociedad online va
                                                                              un paso por delante, en las encuestas online todo sucede
                                                                              antes, si quieres anticiparte al futuro no hay mejor
                                                                              metodología que la online porque es más dinámica y sabes
                                                                              que habrá un efecto contagio al resto. Puede haber una
                                                                              diferencia de cantidad, pero no de calidad, es la misma
                                                                              España.

                                                                              Consumidores y votantes

                                                                              A. - ¿Este 25% es trasladable al escenario político?
                                                                              B. B. - Sí, la rebelión que se está produciendo en la política se
                                                                              está dando en el ámbito del mercado. Es paralelo. Las dos
                                                                              cosas tienen que ver con el empobrecimiento y la reacción

                                                                                      “Lo importante es entender el
                                                                                      mensaje de que el consumidor
                                                                                      rebelde no solo exige acciones de
                                                                                      responsabilidad corporativa, que eso
                                                                                      ya se da por hecho, sino que lo que
                                                                                      está exigiendo es un compromiso de
                                                                                      las empresas con la España dañada
                                                                                      que nos ha quedado”.

            que entender esto a tiempo para evitar que un día se              de una sociedad empobrecida que no se resigna porque tiene
            convierta en real.                                                herramientas, puede montar plataformas, ya sea para una
            A. - Además del sector financiero, ¿qué otros están               compra colectiva o para montar un partido político, es la
            afectados por ese escapismo?                                      misma sociedad que no se resigna y toma las riendas de la
            B. B. - Más que sectores, la afectación proviene de dos           situación. Monta partidos y en el ámbito de mercado
            criterios: uno que tiene que ver con el antes y el después de la  desarrolla las formas de consumo colaborativo que sin las
            era digital, de manera que las empresas posteriores tienden a     nuevas tecnologías no hubiera sido posibles.
            verse menos afectadas por el consumidor rebelde y                 A. - ¿Igual que en política hay una diferencia entre intención
            entienden los nuevos códigos, mientras que las instituciones      y voto real, ¿se puede determinar qué desfase puede haber
            legendarias tienen más probabilidades de verse afectadas,         en términos de consumo?
            sobre todo por la capacidad para entender los códigos de          B. B. - Eso varía de marca a marca. Ya hay fugas reales de
            conducta de la nueva sociedad y porque empobrecimiento y          gente que cambia de marca, pero es difícil cuantificar si no
            tecnología es una combinación letal. El efecto no sería el        vas caso por caso. Estamos todavía en el paso previo a las
            mismo sin la capacidad de divulgación de las redes sociales.      caídas de cuota de mercado. Algunas empresas las han
            El empobrecimiento en una sociedad digital, muy vigilante y       tenido y se asocia con el consumidor rebelde. Pero es una
            con un nivel de exigencia altísimo, es doblemente peligroso       tendencia que puede ir a más. Depende de lo sectores, es más
            para las empresas. Por otro lado, las empresas que se hayan       difícil cambiar de banco o de compañía eléctrica que en gran
            visto salpicadas por prácticas que hayan ensuciado su marca       consumo, porque tienes una oferta enorme y solo tienes que
            han sido dañadas por este consumidor rebelde.                     desplazarte a la estantería de al lado. En cadenas de
            Lo importante es entender el mensaje de que el consumidor         supermercados se ha notado mucho en el último año.
            rebelde no solo exige acciones de responsabilidad                 Aquí se está derrumbado el capitalismo tradicional y es una
            corporativa, que eso ya se da por hecho, sino que lo que está     cosa muy grave y está afectando a la compra diaria, esa es la
            exigiendo es un compromiso de las empresas con la España          gran sorpresa, marca por marca ya no es tanta la sorpresa.
            dañada que nos ha quedado, con un alto nivel de paro,             A. - Ante esta situación, ¿qué deben hacer las marcas para
            hogares sin ingresos, pobreza infantil. Que no se hagan           conquistar a ese consumidor rebelde?
            cómplices de la situación, se penaliza.                           B. B. - Las empresas tienen que reaccionar entendiendo que
            A. - En el otro sentido, ¿se premian las buenas prácticas?        de la crisis tenemos que salir todos de la mano, porque eso es
            B. B. - El consumidor rebelde, más que otro tipo de               lo que está demandando la sociedad española, que es la
            ciudadanos, está dispuesto a premiar la solidaridad, que no       sociedad más pro-igualdad que hay en Europa, incluso la
            tiene que ver con la responsabilidad social corporativa.          derecha.

                                                    32
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41