Page 50 - ANUNCIOS 1506
P. 50

creatividad

El Día C culminó con la entrega de       realidad vendrá marcada por estos otros hechos, en los que     Llegar allí fue como ser de nuevo una hormiga y eso te hace
premios del Anuario del CdeC. En la      no parece haber mucho margen para el talento o la              abrir más los ojos”.
imagen, los premiados posan al final de  inspiración: los presupuestos de medios no crecerán; la        A continuación, Alija y Sampedro desgranaron las cosas que
la gala. [Accede al palmarés].           audiencia estará en el móvil; los presupuestos de producción   han visto o experimentado allí. Estas son algunas:
                                         serán bajos; los contenidos estarán determinados por el
                                         momento; y la creatividad, por las imposiciones de la compra    "El trabajo creativo es bueno, muy bueno o excelente.
                                         programática.                                                  Cualquier potencial cliente quiere que se haga para él una
                                                                                                        campaña tan famosa como algunas de las que la agencia ha
                                         HORMIGAS EN W+K                                                hecho. La exelencia es contagiosa. El acierto de la agencia ha
                                                                                                        sido apropiarse de ese espíritu de excelencia y si eres nuevo
                                         La diáspora publicitaria española, facilitada por un mercado   quieres formar parte de ello.
                                         crecientemente globalizado y muy potenciada por la crisis,
                                         tuvo su segunda representación en el programa del Día C,        "Cuando llegas te proponen un pacto: has de hacer 'el mejor
                                         después de Paco Conde, a través de Carlos Alija y Laura        trabajo de tu vida', y ellos se comprometen asimismo a poner
                                         Sampedro, que trabajan desde hace unos meses en la oficina     todo de su parte para que lo logres. El cliente también tiene
                                         londinense de Wieden+Kennedy y dedicaron su disertación a      esa presión. La frase es tramposa, pero efectiva".
                                         desentrañar los métodos y estilo de hacer de esta agencia
                                         cuasi legendaria. "La agencia", comentaron al empezar,          "El modelo de negocio de la agencia se basa en el lema 'el
                                         "siempre ha sido un referente más allá de las modas e inspira  trabajo es lo primero'. Se cree en la calidad y en que a mayor
                                         respeto por lo que representa: independencia, principios,      talento, mayor retribución y mayor nuevo negocio".
                                         creatividad por encima de todo, más allá de las campañas.
                                                                                                         "En W+K no se habla de premios ni de otras agencias. Se
No publicidad                                                                                           habla de lo que se hace y los estándares de excelencia son

El programa del Día C también contuvo, como es habitual,                                                        Carlos Alija y Laura Sampedro (W+K):
                                                                                                                "El modelo de negocio de la agencia
intervenciones ajenas al mundo de la publicidad, entre ellas                                                    se basa en el lema 'el trabajo es
                                                                                                                lo primero'. Se cree en la calidad
el divertido y estimulante concierto del brasileño Diego Ain,                                                   y en que a mayor talento, mayor
                                                                                                                retribución y mayor nuevo negocio".
que ha acuñado el término de música biotrónica para
                                                                                                        muy altos. Usan esta frase: 'Pon el liston muy alto; y pon un
designar sus sonidos creados con el cuerpo, la tecnología y                                             listón bajo también alto'. No se dan bandazos en la obsesión
                                                                                                        por la aexcelencia. Es enfermiza".
objetos cotidianos. Otra fue la de experto en arte y museos
                                                                                                         "Uno de los retos que más gusta a la agencia es darle la vuelta
Vicente Todolí, actualmente director artístico del centro de                                            a una categoría o resucitar una marca anticuada, como se ha
                                                                                                        hecho con Old Spice o Southern Comfort".
arte milanés Hangar Bicocca y durante siete años director de
                                                                                                         "No tienen complejos sobre la publicidad y su rol en la
la Tate Modern. En entrevista con Juanjo Moreno, director de                                            sociedad, al tiempo que tratande colocar a las marcas 'en el
                                                                                                        centro de la tormenta cultural'".
Yorokobu, Todolí dijo que le parecen criticables una visión
                                                                                                         "Se buscan relaciones provocativas con los clientes. No
comercial del arte y los artistas que dedican más tiempo a                                              controvertidas, pero sí se intenta llevarlos a los límites, a la
                                                                                                        verdad de lo que la marca es y podría ser".
promocionar su obra y a tratar de satisfacer al público que a
                                                                                                         "En la entrada de la agencia hay un cartel con la frase 'Walk
crear. Sobre los museos afirmó que no pueden dedicarse solo                                             in stupid every morning', entra siendo estúpido cada
                                                                                                        mañana. Hay rechazo a las certezas".
a generar audiencias y a satisfacer los gustos mayoritarios,
                                                                                                         "Se huye bastante de las ideas iniciales aparentemente
que entre sus labores están la investigación y otras                                                    geniales, se explora mucho y también se rechaza al tipo de
                                                                                                        creativo que cree que sus ideas son impecables y trata por
necesidades relativas al mundo del arte. Todolí, que definió el                                         todos los medios de imponérselas al cliente".

arte como "una inutilidad imprescindible", mencionó algunos                                             UNA HOJA DE PAPEL

artistas (Andy Warhol, Salvador Dalí, Richard Hamilton,                                                 La intervenciones del Día C terminaron con una
                                                                                                        demostración de la más refinada dirección de arte británica a
Dieter Roth) cuyo trabajo se mueve en ocasiones entre lo                                                cargo de Paul Belford, el director de arte más galardonado en
                                                                                                        la historia de los premios D&AD. El británico planteó para
artístico y lo publicitario y dijo que aunque puede haber                                               empezar una cuestión notable en un mundo publicitario que
                                                                                                        se muestra encantado, al menos de puertas para afuera, con
zonas de sombra entre uno y otro ámbito y hay anuncios                                                  el muy amplio panorma de canales de comunicación que se
                                                                                                        ha generado con la revolución digital. La cuestión fue "¿Cómo
muy impactantes, la publicidad no es una obra de arte.                                                  conectas con la gente cuando solo tienes una hoja de papel?".
                                                                                                        Para contestar, Belford proyectó un vídeo en el que hablaba
Pero seguramente la presentación no publicitaria más                                                    uno de los que reconoció como sus maestros, Helmut Krone,
                                                                                                        el director de arte de algunas de las más famosas campañas
cautivadora de las jornadas y la que más impactó causó, fue                                             de la DDB de los años 60 y 70 en Nueva York. Krone hablaba
                                                                                                        de que los anuncios no deben parecerlo, y en ese sentido
la del artista Neil Harbisson, la primera persona reconocida     Neil Harbisson.                        abogaba por nos usar logotipos; de que hay que trabajar duro
                                                                                                        y por el tiempo necesario para llegar a las mejores
oficialmente como ciborg, naturaleza que le otorga una                                                  soluciones; de que hay que tratar de dejar estupefactos a los
                                                                                                        redactores con los diseños; y de que las ideas vanguardistas
antena que llava implantada en el cerebro y que le permite                                              son difícilmente aceptadas y hay que luchar por ellas,
                                                                                                        intentarlo siempre. Belford hizo suyas las manifestaciones de
percibir las onda sonoras que emiten los colores e identificarlos mediante su transformación en notas   Krone y realizó un recorrido por algunas de sus exquisitas
                                                                                                        campañas. Una de sus afirmaciones más rotundas fue que
musicales. Esta fue la solución, sin duda radical y vistosa, que Harbisson decidió adoptar para         los piezas para exterior son lo más difícil de su trabajo.

solucionar su problema de acromatopsia, una deficiencia visual que le impide apreciar los colores. Al

margen de consideraciones éticas o de las sensaciones físicas que puedan generar la decisión y

apariencia de Harbisson, su charla fue un paseo lleno de humor, ingenuidad aparente e inteligencia

por su historia personal y las posibilidades de percepción y creación que le genera el particular modo

de relación con el mundo cromático de que se ha dotado.

                                                                                  46
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55