Page 41 - ANUNCIOS 1592
P. 41
No. 1592 / 11 Marzo 2019
que el big data está permitiendo a las marcas adaptarse
IGNACIO OLAZÁBAL cada vez más a las necesidades concretas e inmediatas de
Director general de Pingüino Torreblanca los consumidores, en la relación cliente-agencia está
pasando lo mismo o, al menos, debería ser así. La parte
estratégica es imprescindible para marcar un camino, pero
1. El diseño del equipo lo es todo. Que la agencia sea capaz de a partir de ahí, el cliente necesita profesionales en cuentas
encontrar y construir un equipo de cuentas efi caz, a la que conozcan perfectamente su mercado y que sepan
medida de cada anunciante, capaz de ayudarle en el día a día responder a sus necesidades concretas de forma cada vez
y a encontrar soluciones concretas a sus problemas de más efectiva.
negocio, es la base de la relación entre ambas partes. A partir
de ahí, la confi anza y el buen rollo entre ellos trabajará para 3. Signifi ca ser cada día más todoterreno. Ser más
conseguir lo más complicado: que la relación cliente-agencia horizontales y menos verticales. Antes teníamos
se convierta en una relación cliente-partner. especialistas en franjas muy concretas. Ahora, los
profesionales de los departamentos de cuentas tienen que
2. Por supuesto que el servicio de cuentas está valorado. tener un conocimiento más global, para aportar la solución
Estamos inmersos en la era de la personalización. Al igual adecuada en cada momento.
AMANDA MUÑIZ
Directora de servicios al cliente de Proximity Barcelona
Directora de servicios al cliente de Proximity Barcelona
1. Los clientes quieren que sus equipos de cuentas vayan más allá de la gestión de campañas, organización de proyectos y ser
resolutivo ante problemas. Esas capacidades son básicas y fundamentales en este perfi l. El cliente valora que su equipo de
cuentas de agencia entienda perfectamente su marca y negocio, y que tenga un pensamiento estratégico enfocado a cumplir
sus objetivos aportándole una visión inspiradora que complemente sus conocimientos o necesidades.
2. En mi opinión, el departamento de cuentas de una agencia de comunicación no está perdiendo fuerza. Es un puntal dentro de
la organización. Cuentas hace que las cosas ocurran, dando un servicio transversal a departamentos como el creativo o el de
planifi cación estratégica, sirviendo de puente con el anunciante para que un buen producto o campaña sea perfectamente
implementada. En Proximity, además este perfi l debe combinar una visión estratégica y analítica para entender el negocio de
sus clientes. Eso no quita que es un must que apueste por la creatividad para conseguir mejores resultados. En defi nitiva, por
muy buena que sea tu agencia pensando estratégicamente o por muy buenas campañas creativas que realice, si su equipo de
cuentas no funciona, el anunciante cambiará de agencia.
3. Hoy en día, un perfi l de cuentas tiene una visión integral tanto del producto como de la marca o sector para el que trabaja. En
Proximity, cuentas es un perfi l integral 360º, no existe la especialización por disciplina. Nuestros equipos implementan las
campañas dominando todos los canales o medios. El anunciante no quiere varios interlocutores por especialización en una
agencia, es inefi ciente para él. Hay que pensar que ya tiene problemas de optimización de proceso por el hecho de tener un perfi l
de cuentas en la agencia de medios y otro en agencia de comunicación.
GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA
Director de marca y ‘UX strategy’ en Shackleton
Director de marca y ‘UX strategy’ en Shackleton
1. Si bien el origen de la relación entre anunciante y agencia optimización del rendimiento de terceros (productoras,
es esencialmente asimétrico (el primero contrata un servicio proveedores tecnológicos, soporte legal, etcétera). hasta, por
al segundo a cambio de una contraprestación económica) , qué no, la eliminación de las barreras o resistencias internas
las bases de la relación diaria deberían regirse por los valores que cualquier cliente puede experimentar dentro de su
propios de cualquier equipo: trabajar de forma conjunta propia organización.
(responsable, honesta, proactiva y organizada) en la
consecución de un objetivo de negocio benefi cioso para 2. El desarrollo del negocio publicitario es cada día más
todos los integrantes. En ese contexto, el departamento de complejo. Las campañas son más grandes, con más recursos
cuentas es, entre otras cosas, la personifi cación del cliente involucrados, con más perfi les especializados: consultores
dentro de la agencia, un vínculo integrador donde la empatía estadísticos, UX & CRO strategist, social media managers,
juega un papel elemental para convertir esos dos bloques, programadores full stack, UI designers, etcétera. En ese
aparentemente distintos, en un mismo equipo. La contexto, el departamento de cuentas en su vertiente
disponibilidad, la fl exibilidad de horarios, el entendimiento integradora no puede sino aumentar su importancia relativa
personal son todas ellas cualidades higiénicas. Por supuesto dentro de las agencias. Cada vez hay que coordinar perfi les
que deben existir y no solo por parte de la agencia, pero más diversos y especializados, hay que saber más de más
donde verdaderamente se marca un diferencial en valor cosas, sin dejar de aportar valor en aspectos tradicionales
percibido es en la solvencia: hacer que las cosas pasen. El como la creatividad o la estrategia.
cliente debe sentir que su equipo de cuentas es una máquina
de aportar soluciones a las innumerables problemáticas que 3. Como decía anteriormente, implica que los perfi les de
van surgiendo durante el desarrollo de los proyectos. Desde cuentas cada vez deben ser más completos porque para
la coordinación efi ciente de los recursos de la agencia y la hacer que las cosas pasen deben saber más de más cosas.
41