Page 44 - ANUNCIOS 1506
P. 44
creatividad
Sobre estas líneas, imágenes de uno de los spots que forman parte de la campaña ‘Historias misteriosas’, que gira en torno a una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por la propia agencia.
Toyota convierte al coc
Del Campo Saatchi & Saatchi firma la última de las técnicas de reconocimiento facial, un área muy
campaña de la marca japonesa explorada, en coches, cuentan desde la agencia, no había
experiencias previas. Por eso el desarrollo de la aplicación,
Historias misteriosas Silvia Ocaña con toda la innovación que requirió, llevó seis meses. El
es lo último de Toyota equipo de la agencia, liderado por su directora digital,
A pesar de haber colaborado en alguna campaña específica Verónica Barba, que se había incorporado a la agencia poco
para el mercado y de que hace tiempo que trabajan con Toyota Europa, en antes, contó el apoyo de la productora digital The Lion tanto
español. Se trata realidad, Maxi Itzkoff y Mariano Serkin, responsables en el desarrollo como en el seguimiento de la app. “Con un
de una campaña creativos de Del Campo Saatchi & Saatchi en Europa y
integrada, con corazón España, llevan solo unos ocho meses (desde que se Mariano Serkin: “Es como si la marca
mobile, que utiliza los instalaron en la oficina de Madrid), haciéndolo de manera tuviera 700.000 nuevas pantallas a
coches de la marca continuada con Toyota España. Buena parte de ese tiempo lo largo de España para contar sus
como soporte y que ha —en concreto, seis meses— lo han invertido en el proyecto historias”.
convertido las calles de Historias misteriosas.
las ciudades españolas La empresa nipona quería una campaña que hiciera hincapié comercial de televisión o un anuncio de ‘print’, el trabajo
en un showroom en el alto grado de fiabilidad de sus coches. La última edición termina cuando lo pones en el aire, pero estas ideas de
del Consumer Reports dedicada a automoción indica que experiencia no terminan nunca, van mejorando a medida
gigante. Toyota fue en 2014, y por octavo año consecutivo, la marca de que el proceso avanza. Son ideas vivas”, apunta Itzkoff.
coches más fiable. “Nuestra manera de abordar los Además de la aplicación, también tuvieron que crear las diez
problemas tiene que ver con encontrar soluciones simples”, historias que se descubren al levantar los capós de los
explica Mariano Serkin. En este caso, como el objetivo era coches y que nada tienen que ver con motores, bujías o lo que
destacar la fiabilidad de los Toyota, pensaron que nada mejor uno espera encontrar en el interior de un coche. Entre los
que abrir sus capós, lo que es “un ‘reason why’ muy fuerte, protagonistas hay un náufrago en una isla desierta, unos
pero no muy entretenido para contárselo a la audiencia”, mafiosos italianos que entierran un cadáver, los
reconoce el creativo. El reto, pues, era hacerlo de forma que participantes de una sesión de espiritismo o los invitados a
enganchara a los espectadores. Por ello decidieron crear la una fiesta de cumpleaños sorpresa. Cada vez que el usuario
aplicación que es la base de la campaña y también, apunta accede a la aplicación se le muestra una historia distinta. En
Serkin, una forma de “trazar un puente de diversión entre la opinión de Itzkoff, lo más destacado “es que la historias
marca y la gente”. interactúan con el espectador”, y lo hacen por la manera en
Aunque partan de conceptos sencillos, lo cierto es que que están contadas. “Están grabadas desde una cámara
actualmente el proceso de desarrollo de las campañas, cenital”, explica, “los personajes miran hacia arriba como si
especialmente si incluyen nuevos medios, se ha complicado efectivamente estuvieran dentro del coche y hablan
mucho. En este caso, y según los responsables de Del Campo dirigiéndose al usuario del teléfono”.
S&S, muchísimo. Para empezar, porque había que hacer todo El creativo cuenta también que la idea de app tenía una
el desarrollo técnico. Al abrir la aplicación, esta le pide al ventaja adicional: “Buscábamos una salida para poder contar
usuario que escanee la matrícula de su Toyota –aunque, en una historia y no estar sujetos a los 30 segundos de un spot,
realidad, lo que escanea es la patente—. Con esa información que, si tienes que hablar de precio y promociones, se quedan
recrea el coche exactamente igual: mismo modelo y color. Y en nada”. De hecho, los anuncios de televisión que después
después se abre el capó para mostrar el interior. A diferencia se hicieron básicamente buscan generar curiosidad en el
espectador para que se descargue la app y salga a la calle a
Maxi Itzkoff: “Con un comercial de cazar historias misteriosas con su teléfono. En realidad, para
televisión o un anuncio de ‘print’, el esto habría bastado un spot, pero al final se hicieron tres para
trabajo termina cuando lo pones en el promocionar los tres modelos a los que la marca quiere dar
aire, pero estas ideas de experiencia más visibilidad ahora mismo, Verso, Auris y Yaris, y que,
no terminan nunca. Son ideas vivas”. junto al Rav4 suponen la mayor parte de sus ventas [en
concreto, en el primer trimestre del año esos tres modelos
representaron casi el 72% de las matriculaciones de Toyota
en nuestro país]. La campaña también se desarrolla en
40